Crear Plantilla
Crear plantillas para pagos le permite rápidamente crear los mismos tipos de pagos con información común, por ejemplo los mismos beneficiarios. Cuando un nuevo pago se basa en una plantilla, la información que se puede cambiar depende de las definiciones de la plantilla.
Gran parte de la información que define una plantilla es la misma que se requiere para la creación de un pago. Sin embargo, existen algunos detalles que son específicos a las plantillas de pagos. La siguiente lista describe las opciones de la plantilla.
- Activar
- Es la fecha en la cual la plantilla estará activa. Generalmente esta es la fecha en la cual se creó la plantilla.
- Nombre de Plantilla
- El nombre para esta plantilla. El nombre debe ser único y no debe ser utilizado por ninguna otra plantilla. Debe describir claramente el propósito de la plantilla.
- Cuenta Originadora
- Es la cuenta que será debitada.
- Límite de Plantilla
- Es la suma máxima para un pago creado con esta plantilla. Los límites de la plantilla van a variar dependiendo de los tipos de pagos que haga su compañía.
- Flujo de Trabajo
-
Confidencial – Indica que el pago deberá ser visible solamente a los usuarios quienes se encuentren autorizados para manejar pagos confidenciales.
- Tipo de Impuesto
- Seleccione una de las siguientes opciones:
Nota: Sólo aplica para impuestos DIAN
- Monto Débito
- Monto a transferir desde la cuenta débito.
- Cuenta Débito
- Identifica la cuenta desde la cual los fondos serán, o fueron transferidos.
- Cuenta Crédito
- Identifica la cuenta a la cual los fondos serán, o fueron transferidos.
- Ciudad
- Seleccione de la lista desplegable la ciudad recaudadora del impuesto (Aplica sólo para Impuestos Distritales y Locales).
- Nombre de Impuesto
- Nombre del impuesto a pagar (Aplica sólo para Impuestos Distritales y Locales).
Los detalles de pago varían dependiendo del tipo de pago. Para obtener mayor información, refiérase al tipo de pago de la siguiente lista: