Pagos Masivos (Nómina, Proveedores y Otros Terceros)

Los pagos masivos incluyen pagos de Nómina, Proveedores y Otros Terceros.

  1. Del menú de Pagos, en la sección Administrar, seleccione Centro de Pagos.
  2. De clic en Crear un Pago y seleccione una de las tres opciones disponibles para pagos masivos (Nómina, Proveedores y Otros Terceros).

    Se muestra la página Crear Pago [Pago Masivo] Colombia.

Información de Pago

Detalle Descripción
Cuenta Originadora Es la cuenta desde la cual se origina el pago.
Fecha de Pago Es la fecha en la cual el pago va a ser procesado.
Frecuencia Indica qué tan frecuentemente se debe hacer el pago.
  • Si se trata de un pago no recurrente realizado una sola vez, seleccione Una Sola Vez.
  • Si se trata de un pago recurrente, seleccione Recurrente, y realice una selección para cada una de las siguientes opciones:
  • Programación de Recurrencia – Seleccione un programa de pago de la lista.
  • Programación de Fin de Semana /Festivos – Para pagos en el fin de semana, o para pagos en festivos, seleccione el procesamiento el día anterior o al día siguiente.
  • Número de Pagos – Seleccione una de las opciones sobre el número de pagos.
Flujo de Trabajo Opciones para los pasos finales en el flujo de trabajo.
Las opciones son las siguientes:
  • Confidencial – Indica que el pago deberá ser visible solamente a los usuarios quienes se encuentren autorizados para manejar pagos confidenciales:
    • La autorización del usuario que le permite marcar nuevos pagos como confidenciales también le permite al usuario ver los pagos que han sido ya marcados como confidenciales.
    • Si se ha creado el pago a partir de una plantilla que sea marcada como confidencial, entonces el pago también es confidencial. Este ajuste no puede ser modificado sin importar las autorizaciones del usuario.
  • Guardar como Plantilla – Guarda la información de esta página como una plantilla la cual puede ser reutilizada en el futuro.

Beneficiarios

Usted puede agregar beneficiarios seleccionándolos de una lista existente, creando un nuevo beneficiario, o importando la información desde un archivo. Una vez ha adicionado uno o más beneficiarios al pago, la lista muestra los siguientes detalles y opciones para cada beneficiario.

Columna Descripción
Nombre El nombre del beneficiario.
Tipo de ID El tipo de la ID para el beneficiario
ID El número de ID del beneficiario.
ID del Banco / Nombre del Banco El nombre del banco beneficiario y el ID del Banco asociado en Colombia.
Número de Cuenta El número de la cuenta del beneficiario.
Tipo de Cuenta El tipo de cuenta de la lista, por ejemplo, Corriente, Ahorros.
Monto La cantidad que debe ser acreditada o debitada de la cuenta.

Haga clic en el botón Todos Cero para cambiar rápidamente todas las cantidades a ceros.

Número de Factura Número de la Factura del pago.
Estado Indica el estado como uno de los siguientes:
  • Activo – La transacción es activa, es decir, no se encuentra en espera y no se encuentra en estado prenote
  • Retenido – La transacción se encuentra en espera del beneficiario, mientras que se pueden procesar otros pagos en el lote.
  • Prenotificación – El registro es del tipo Prenotificación el cual deberá ser enviado al banco del beneficiario antes de que se realice el proceso de alguna transacción monetaria real.

    Nota: Si el beneficiario es guardado en una lista maestra, un estado Prenotificación evitará que el beneficiario esté disponible para otros pagos hasta que haya expirado el período de prenotificación.

Haga clic en el botón Seleccionar Todas para cambiar rápidamente todas las transacciones al mismo estado.

Adenda Un ítem adicional de la información de pago, específico para un beneficiario. Se trata de un campo opcional.
Eliminar Elimina el beneficiario de la instrucción del pago.