DISFON (Pagos Masivos) Validaciones y Requerimientos de Importación

Diseño del Archivo Estándar : Registro Encabezado Archivo (Tipo 1)

La primera línea en un archivo estándar siempre es el Registro Encabezado del Archivo (tipo 1). El proceso de importación valida el Registro Encabezado del Archivo para garantizar que el archivo sea un archivo estándar válido; sin embargo, los datos no son salvados en la base de datos del portal.

Las siguientes validaciones de campo se realizan en los registros del encabezado del archivo.

1- IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

Nombre del Campo   Posición Validaciones
  R / O / C


Requerido 
Opcional 
Condicional

De Hasta  
TIPO DE REGISTRO R 1 1 Numérico
        1 Carácter Máximo
        SIEMPRE DEBE SER UNO (1)
FECHA EFECTIVA R 2 9 Numérico
        Máximo 8 Caracteres
        Formato de YYYYMMDD

(No puede exceder 180 días hacia el futuro)

LLENAR CON CEROS O 10 32 Numérico
        24 Caracteres Máximo
        No en Blanco
TIPO DE CUENTA R 33 34 Numérico
ORIGEN       2 Caracteres Máximo
       

01 - Cuenta Corriente

02 - Cuenta de Ahorros

03 - Crédito Rotativo

NÚMERO DE CUENTA ORIGEN R 35 51 Numérico
        17 Caracteres Máximo
        Número de la Cuenta Corporativa (Diligenciada con los ceros hacia la izquierda)
NOMBRE DEL ORIGINADOR O 52 91 Alfabético
        40 Caracteres Máximo
        Justificado a la derecha, precedido por espacios en blanco
COMPAÑÍA ORIGINADORA NÚMERO DE IDENTIFICACION NACIONAL R 92 102 Numérico
        11 Caracteres Máximo
        Se hará la validación al dígito de verificación del NIT
Tipo de Pago R 103 105 Numérico
        3 Caracteres Máximo
       

001 - NÓMINA

002 - PROVEEDORES

003 - OTROS

CÓDIGO DE LA CIUDAD DEL ORIGINADOR O 106 109 Numérico
        4 Caracteres Máximo
        Recomendamos dejar este campo en blanco
FECHA DE CREACIÓN O 110 117 Numérico
        8 Caracteres Máximo
        Fecha creación Archivo / Formato de Fecha YYYYMMDD
CÓDIGO OFICINA DE LA CUENTA DEL BANCO O 118 120 Numérico
        3 Caracteres Máximo
        Ese código consiste de los primeros tres dígitos del numero de la Cuenta del Originador.
TIPO DE I.D. DEL ORIGINADOR (NIT, CC, ETC) R 121 121 Alfabético
        1 Carácter Máximo
       

C - Cédula de Ciudadanía

N - NIT de la Compañía

T - Tarjeta de Identidad

E - Cédula de Extranjería

P - Pasaporte

L - Número de Identificación Tributaria (NIT)personal

EN BLANCO O 122 169 48 Caracteres Máximo
        Espacios en Blanco
INDICADOR DE ARCHIVO ADICIONAL DE MENSAJES O 170 170 Alfabético
        1 Carácter Máximo
        Si usted envía un archivo adicional el campo de indicador de mensajes debe incluir una S; si no se incluye un archivo adicional el campo de indicador de mensajes deberá ser dejado en blanco.

Diseño del Archivo Estándar: Registro de Detalle (Tipo 2)

Los registros Tipo 2 están sujetos a las normas generales para validación de los datos del beneficiario. Cuando se importa un archivo Estándar, el proceso de importación realiza unas validaciones adicionales para garantizar que el archivo es válido y que cumple con la distribución del registro tipo 2.

Las siguientes validaciones adicionales se aplican a un registro de detalles Estándar.

2 - INFORMACIÓN DEL BENEFICIARIO

Nombre del Campo   Posición Validaciones
  R / O / C


Requerido 
Opcional 
Condicional

De Hasta  
TIPO DE REGISTRO R 1 1 Numérico
        1 Carácter Máximo
        SIEMPRE DEBE SER DE DOS (2)
TIPO DE I.D. DEL BENEFICIARIO R 2 2 Alfabético
        1 Carácter Máximo
       

C - Cédula de Ciudadadanía

N - NIT de la Compañía

T - Tarjeta de Identidad

E - Cédula de Extranjería

P - Pasaporte

L - Número de Identificación Tributaria (NIT)personal

NUMERO DE I.D. DEL BENEFICIARIO R 3 13 Numérico
        11 Caracteres Máximo
        Justificado a la derecha, precedido por ceros
NOMBRE DEL BENEFICIARIO O 14 53 Alfabético
        40 Caracteres Máximo
        Justificado a la derecha, precedido por espacios
TIPO DE CUENTA DEL BENEFICIARIO R 54 55 Numérico
        2 Caracteres Máximo
        01 - Cuenta Corriente

02 - Cuenta de Ahorros

03 - Crédito Rotatorio

NUMERO DE CUENTA DEL BENEFICIARIO R 56 72 Numérico
        17 Caracteres Máximo
        Justificado a la derecha, precedido por espacios
MONTO DEL PAGO R 73 90 Numérico
        16 Caracteres Máximo
        Incluye dos decimales
FORMA DE PAGO R 91 91 Alfabético
        1 Carácter Máximo
        Siempre A
LLENAR CON CEROS O 92 94 Numérico
        3 Caracteres Máximo
        Solo Ceros
BANCO DEL BENEFICIARIO R 95 97 Numérico
        3 Caracteres Máximo
        001 - BANCO DE BOGOTA

002 - BANCO POPULAR

007 - BANCOLOMBIA

009 - CITIBANK COLOMBIA

ETC.

Ver lista de bancos en Pagos Masivos para la lista de códigos de bancos actual

CÓDIGO CIUDAD DE LA CUENTA O 98 101 Numérico
        4 Caracteres Máximo
        DE ACUERDO A LOS CÓDIGOS DE LA CIUDAD.

Recomendamos dejar este campo en blanco

AVISO DE TRANSFERENCIA O 102 181 Alfabético
        79 Caracteres Máximo
        Comentarios adicionales que la compañía desee enviar a los beneficiarios describiendo el propósito del pago. Final del concepto de anexo de información. Se puede utilizar hasta 53 caracteres por parte de la compañía. El resto son utilizados por el banco.
LLENAR CON CEROS O 182 182 Alfabético
        1 Carácter Máximo
        Llena con ceros
NÚMERO DE FACTURA O 183 192 Numérico
        10 Caracteres Máximo
        Número de Factura
INDICADOR DE EMAIL O 193 193 Alfabético
        1 Carácter Máximo
        Si desea enviar información por

C = E-mail

N = No información

EN BLANCO O 194 241 Alfabético
        48 Caracteres Máximo
        Espacios en Blanco
MENSAJE EN UN INDICADOR DE ARCHIVO ADICIONAL R 242 242 Numérico
        1 Carácter Máximo
        Valor por Defecto N
EN BLANCO O 243 250 Numérico
        8 Caracteres Máximo
        Espacios en Blanco

Diseño Archivo Estándar: Registro Anexo del Receptor (Tipo 3)

Se requieren los registros Tipo 3 si el campo del INDICADOR DE EMAIL en el registro 2 contiene una “C”.

Las siguientes validaciones se realizan en registros Tipo 3.

3 - INFORMACIÓN ADICIONAL DEL BENEFICIARIO

3.1 PRIMERA PARTE

Nombre del Campo   Posición Validaciones
  R / O / C


Requerido 
Opcional 
Condicional

De Hasta  
TIPO DE REGISTRO R 1 1 Numérico
        1 Carácter Máximo
        SIEMPRE DEBE SER TRES (3)
NÚMERO DE CELULAR C 2 11 Numérico
        10 Caracteres Máximo
        Campos condicionales, si usted diligencia éste campo no puede diligenciar el campo de la dirección del e-mail.

Recomendamos dejar este campo en blanco

DIRECCIÓN DE EMAIL C 12 61 Alfabético
        50 Caracteres Máximo

Campos condicionales, si usted diligencia éste campo no puede diligenciar el campo del número del celular.

        Si la compañía desea enviar información adicional al beneficiario por medio de Email se debe diligenciar este campo
CÓDIGO DE ÁREA O 62 65 Numérico
        4 Caracteres Máximo
        SIEMPRE DEBE SER 0000
PRIMERA PARTE DEL TEXTO DE LA INFORMACIÓN PARA ENVIAR POR E-Mail R 66 225 Alfabético
        160 Caracteres Máximo
        Si será enviado un archivo de texto adicional mantener en blanco
BLANCO R 226 250 25 Caracteres
        Espacios en Blanco

3 - INFORMACIÓN ADICIONAL DEL BENEFICIARIO

3.2 SEGUNDA PARTE

Nombre del Campo   Posición   Validaciones
  R / O / C


Requerido 
Opcional 
Condicional

De Hasta  
TIPO DE REGISTRO R 1 1 Numérico
        1 Carácter Máximo
        SIEMPRE DEBE SER TRES (3)
EN BLANCO R 2 11 10 Caracteres Máximo
        Espacios en Blanco
DIRECCIÓN DE EMAIL C 12 61 Alfabético
        50 Caracteres Máximo
        Campos condicionales, si usted diligencia este campo, debe ser con la dirección de email del Beneficiario
CÓDIGO DE ÁREA O 62 65 Numérico
        4 Caracteres Máximo
        SIEMPRE DEBE SER 0000
SEGUNDA PARTE DE LA INFORMACIÓN ADICIONAL R 66 225 Numérico
        160 Caracteres Máximo
        Espacios en Blanco
BLANCO R 226 250 25 Caracteres
        Espacios en Blanco

3 - INFORMACIÓN ADICIONAL DEL BENEFICIARIO

3.3 TERCERO

Nombre del Campo   Posición   Validaciones
  R / O / C


Requerido 
Opcional 
Condicional

De Hasta  
TIPO DE REGISTRO R 1 1 Numérico
        1 Carácter Máximo
        SIEMPRE DEBE SER TRES (3)
EN BLANCO R 2 11 10 Caracteres Máximo
        Espacios en Blanco
DIRECCIÓN DE EMAIL C 12 61 Alfabético
        50 Caracteres Máximo
        Campos condicionales, si usted diligencia este campo, debe ser con la dirección de email del Beneficiario
CÓDIGO DE ÁREA O 62 65 Numérico
        4 Caracteres Máximo
        SIEMPRE DEBE SER 0000
TERCERA PARTE DE LA INFORMACIÓN ADICIONAL R 66 145 Numérico
        80 Caracteres Máximo
        Espacios en Blanco
EN BLANCO R 146 250 105 Caracteres
        Espacios en Blanco